Propósito del Rol:
Bajo supervisión directa del Gerente de Gestión e Inteligencia de Datos, es responsable de transformar datos en información útil, mediante el análisis, interpretación y visualización de datos provenientes de diferentes fuentes relacionadas con el gobierno de la información, que apoyen la toma de decisiones estratégicas, tácticas y operativas; tomando en cuenta las políticas y procedimientos de la Institución y las normativas emitidas por las autoridades competentes.
Responsabilidades:
- Analizar grandes volúmenes de información con el objetivo de diseñar, construir y mantener reportes, dashboards y visualizaciones interactivas que faciliten el consumo de información por parte de los usuarios que generen valor para el negocio y soporten la toma de decisiones oportunas y fundamentadas, asegurando una presentación clara y alineada a los objetivos estratégicos, debiendo documentar adecuadamente estos productos analíticos, siguiendo los lineamientos establecidos. 
- Validar la calidad, integridad y consistencia de los datos utilizados en los distintos análisis, depurando información, identificando anomalías o inconsistencias, y comunicar de manera proactiva cualquier situación que afecte la confiabilidad de los datos o de los entregables. 
- Colaborar activamente con equipos multidisciplinarios, para asegurar la disponibilidad y correcta estructuración de la información, así como la integración de fuentes, la trazabilidad de los datos y la implementación de soluciones analíticas robustas que respondan a las necesidades del negocio. 
- Contribuir al fortalecimiento del proceso de Gobierno de Datos, participando en la identificación de nuevos elementos críticos de información, validación de controles de calidad y generando propuestas que promuevan una gestión más eficiente de la información. 
Formación académica
:
- Graduado en Estadística, Ingeniería Industrial, Economía, Ingeniería en Sistemas Computacionales u otra carrera afín.
- Diplomado y/o certificado en Business Intelligence, Análisis de Datos con Python/R, SQL avanzado, visualización de datos (Power BI, Tableau, Looker, Qlik Sense, entre otras), fundamentos de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Experiencia:
De dos (02) años en adelante en posiciones similares relacionadas con análisis de datos e inteligencia de negocios en el sector financiero.
Habilidades:
- Manejo de herramientas de visualización (Power BI, Tableau, Qlik, entre otras.)
- Capacidad analítica, especialmente de datos estadísticos.
- Dominio de consultas SQL.
- Síntesis y transmisión de hallazgos analíticos.
- Conocimiento del Sector Financiero Nacional.
- Manejo de lenguajes de programación, especialmente Python y R.
- Dominio del inglés técnico.
- Conocimiento de fundamentos de aprendizaje automático.
- Gestión de proyectos.